Bicentenario del Ejército de los Andes: San Martín, Gobernador de Cuyo

Bicentenario del Ejército de los Andes: San Martín, Gobernador de Cuyo

- en Columnistas
1352

Libre adaptación de la histórica travesía al conmemorarse 200 años del cruce del macizo andino en base a una recopilación de Wikipedia.  (Número 9)

San Martín, en su calidad de gobernador de Cuyo, aplicó una serie de procedimientos expeditivos para llevar el ejército al pie orgánico exigido por la magnitud de la empresa a realizar y en los que fue auxiliado por el gobierno de Buenos Aires.

En febrero de 1815 fueron remitidas nuevas dotaciones de artillería y llegaron a Mendoza desde San Juan 134 reclutas al mando del teniente Juan José Cano.

Con la ayuda del capital aportado por 4 vecinos de Mendoza, San Martín creó una compañía de caballería denominada Gauchos de la Invención. De residentes británicos obtuvo dinero para formar una compañía reglada de infantes.

El 14 de agosto de 1815 San Martín dispuso que los hombres de entre 16 y 50 que no se presentaran voluntariamente al ejército, serían sorteados, logrando reclutar 400 soldados, a la vez que ordenaba una leva de vagos. El 13 de septiembre de 1815 acordó con el Cabildo de Mendoza no realizar el sorteo a cambio de un contingente de 200 hombres de la ciudad y 160 voluntarios.

El 3 de septiembre de 1815 llegaron a Mendoza enviados por el director supremo Ignacio Álvarez Thomas los escuadrones 3 y 4 del Regimiento de Granaderos a Caballo a las órdenes del coronel José Matías Zapiola, reducidos a la mitad. Habían realizado la campaña de la Banda Oriental y llegaron a solicitud de San Martín por el peligro inminente de una invasión realista a Cuyo, alojándose en el convento de los dominicos. Los escuadrones fueron completados con soldados gauchos de San Luis. El 1 de agosto de 1815 partieron de Buenos Aires 3 oficiales de artillería llevando 4 cañones y dos obuses, con su correspondiente piquete de artilleros y municiones. En octubre y noviembre recibió San Martín 12 quintales de pólvora, 200 fusiles y 300 fornituras conducidos gratuitamente por carreros cuyanos.

Comenta en Facebook

Comentarios

Quizá te interese

Mis Historias, libro del andino Patricio Bonelli Canabes

Impreso en los Talleres de Gráfica LOM, Miguel