Por Octavio Arellano, concejal de la Municipalidad de Los Andes Junto con aprobar el lunes recién pasado, el PADEM o Plan de Educación Municipal para el año 2019, hemos puesto énfasis en algunos aspectos que nos parecen relevantes ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en «Necesitamos en Los Andes una escuela formadora de ciudadanía del siglo XXI»
12,3% de la población chilena la padece Esta enfermedad se ha convertido en una de las más comunes de padecer a nivel mundial. Chile no es la excepción y ha aumentado con creces su presencia con el pasar ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en La no tan dulce diabetes
Sr. Director. La encuesta nacional Bicentenario 2018, arroja como conclusión –que los chilenos están dispuestos a sacrificar libertades personales en pos de mayor seguridad–; lo que se traduce en que el sistema actual de convivencia social, no ha ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Democracia y seguridad
La diabetes tipo 1 afecta aproximadamente a 12 mil menores en Chile, convirtiéndose en una de las patologías más comunes en la infancia. Esta enfermedad autoinmune ocurre cuando el páncreas no produce una cantidad suficiente de insulina para ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Pediatría Diabetes en niños: ¿cómo reaccionar ante una crisis de hipoglucemia?
Por: Franco Contreras Hace unos días conversábamos con algunos amigos(as) respecto de las IOT (Internet of things) o internet de las cosas, y una ágil amiga entre risas y sarcasmo detecta la rima, en el calificativo “idiotez”, que ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en ¿IOT o idiotez?
Por: Leonardo Olmos Castro, Coordinador Regional de Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito Chile ostenta una de las mayores tasas de penetración de internet en América Latina con más de un 70% de la población conectada y ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Ciberseguridad acorde a los nuevos tiempos
Por: Eugenio Astudillo “Hoy Suecia se vuelve hacia la lejana América para honrarla en uno de sus muchos trabajadores de su cultura” Así agradecía Gabriela Mistral, a la distancia, la distinción de su Premio Nobel de Literatura aquel ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en GABRIELA MISTRAL nació en Los Andes
Sedentarismo, obesidad y tabaquismo. La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no la utiliza eficazmente, afectando el funcionamiento de otros órganos. Pese a ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Diabetes: Los factores de riesgo que son responsabilidad de cada uno
Señor director: Desde hace un tiempo a esta parte, la discusión en torno a la creación de la región de Aconcagua ha tomado fuerza, bajo el argumento de que existe un exacerbado centralismo en la actual región de ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Sobre la región de Aconcagua
Por: Jorge Peña, director de la Escuela de Nutrición y Dietética U. Central El último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) sobre la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Obesidad femenina: ¿Cómo revertirla?