Por: Dr. Denis Panozo El sol fue desde los albores de la civilización humana y para las diferentes culturas alrededor del mundo un símbolo de prosperidad y vida. En la actualidad, se sabe que la radiación solar ultravioleta ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en LA VITAMINA D
Por: Lucho Muñoz “Alakràn” En un dìa como hoy pero hace mucho tiempo, don Cristóbal “invadió” América, porque para nada necesitábamos que nos descubrieran, por estos lados se vivía bastante bien y no se necesitaba de nadie, pero ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en HOLA OCTUBRE….!!
El Valle Aconcagua es un lugar que estando tan cerca pareciera haber dejado atrás con otro ritmo de vida, más lento, más campestre, donde se puede venir a disfrutar de las cosas simples de la vida. En medio ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en TURISMO ENÓGOLO: Un recorrido para desconectarse en las viñas de Aconcagua
Se puede prevenir Se estima que el 2% de los chilenos mayores de 40 años sufren de glaucoma, un porcentaje que se eleva significativamente cuando atravesamos la barrera de los 70. Estas cifras suman un total estimado de ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Glaucoma: ¿Por qué es una de las principales causa de ceguera?
Señor director: «En plena crisis social y medioambiental en las comunas de Quintero y Puchuncaví, nuestro país declinó ratificar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Medio ambiente y acuerdo Escazú
Los meses de noviembre y diciembre que se aproximan traen importantes acontecimientos en la conformación de la comuna de San Esteban, la más grande de la provincia de Los Andes. La Historia de la comuna de San Esteban ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en San Esteban de Aconcagua Arriba
Aunque se asocie la depresión a una enfermedad de “personas grandes”, en Chile un 6,1 % de la población entre 4 y 18 años sufre este trastorno y “lamentablemente más de la mitad de ellos, no recibirá atención ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en ¿Cómo detectar cuando un niño/a tiene depresión?
Por: Claudia Rojas, académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello Cuando ya comienzan a subir las temperaturas, algunos alimentos son más susceptibles a descomponerse rápidamente y si, además, existe una incorrecta manipulación de ellos, las consecuencias para ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Sushi en mal estado
Por: Dr. Sergio Bernales M., Instituto Chileno de Terapia Familiar El cambio de nombre del Ministerio de Desarrollo Social a Ministerio de Familia y Desarrollo Social, nos entrega grandes perspectivas pues, amplía la atención de personas individuales a ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Aportes al necesario enfoque familiar en la política pública
Por Claudio Torres, Gerente General de D-Link en Chile. Uno de los principales desafíos de hoy es integrar las tecnologías, que son parte de la vida diaria de las personas, en los procesos educativos de una manera simple, ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Cómo integrar las nuevas tecnologías de la información en los procesos educativos