Por: Agustín Pérez Cerrada, Foro Independiente de Opinión Por lo que respecta a la formación total de la persona, el ámbito familiar ha sido tradicionalmente el principal núcleo formativo; atribuyendo a la escuela, en una acción subsidiaria, lo ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Escuela y familia
Por: Hno. Ángel Gutiérrez Gonzalo Creo en la pobreza, vestida de humildad y de trabajo. Creo que en la sonrisa afectuosa, en la alegría de un nuevo día que comienza; en la oración al Padre cada día. Creo ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en MI CREDO EDUCATIVO
Por: Palmira Ramos Cruz, profesora-escritora Taller Literario Ayllu Los Andes ¿Qué se entiende por patrimonio en el contexto cultural? ¿Solo lo que ya es pasado o también en la actualidad construimos nuestro patrimonio? Esta expresión se refiere a ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en PATRIMONIO CULTURAL
Pablo Illanes Desde sus primeros pasos en un pueblo del sur de Chile hasta la consagración como heroína televisiva y símbolo sexual, Bárbara Montoya recuerda en vivo y en directo los treinta años de su existencia: tres décadas ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Libro Destacado Una mujer brutal
Por: Miguel Alex Henríquez Celedón Este fin de semana los andinos futboleros sufrimos la triste noticia del descenso de Trasandino a la tercera división. El por qué de esta situación tiene muchas causas, no obstante haciendo un análisis ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en La crisis de Trasandino como oportunidad de despegue del fútbol andino
Por: Dr. Denis Panozo V. El síndrome de colon irritable es un trastorno motor funcional del tubo grueso digestivo, caracterizado por contracciones anormales de los músculos del colon, las que provocan episodios de DOLOR ABDOMINAL y alteraciones del ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en COLON IRRITABLE
Por: Katherine Dinamarca, académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello Actualmente, las políticas educativas apuntan a la inclusión escolar como un gran cambio, no sólo a nivel educativo sino que también cultural. Muchas familias ven esta normativa como una ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Inclusión: Un compañero diferente en clases
Sr. Director: «Nuevamente, se pretende socavar el sentido de identidad nacional. Una vez más, se busca aminorar el heroísmo y sacrificio de Arturo Prat. El peón de turno es llamado Jorge Baradit. ¿Cómo llega este impostor a transformarse ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Un charlatán como historiador
Por: René E. León G. En la mañana del domingo, apenas Juan Pablo me llamó, haciéndolo desde tu teléfono, me di cuenta de que habías partido. Tu hijo, se encargó de comunicármelo. Sentí tristeza, inmensa tristeza pero que ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Palabras a un Amigo: Hernán Barrera Alvarez
Por: Bárbara Ossa, investigadora Línea Patrimonio, CITYP A propósito de la pronta celebración de un nuevo Día del Patrimonio Cultural de Chile, realizamos una reflexión en torno al papel que juegan los museos en proyectos que busquen el ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Museos, turismo y patrimonio: una alternativa para contribuir al desarrollo del Valle de Aconcagua