Por: María Victoria Peralta, Facultad de Educación, Universidad Central Noviembre fue un mes importante en educación parvularia. El 22 fue el día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos, como conmemoración de la fecha en que ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Los temas pendientes para poder celebrar
Por: José Alberto López Álvarez, profesor de Castellano y Filosofía-Magíster Nuestro modelo antropológico con sus dimensiones políticas, sociales, culturales, nos confirma que somos básicamente egoístas, que nuestro objetivo esencial es la satisfacción personal y el de nuestro pequeño ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en DE FILÓSOFOS Y POETAS ESE “ALGO MÁS”
Por: Dr. Jaime Contreras Pacheco, decano Facultad Medicina U. Andrés Bello Hace pocos días asistí a un seminario denominado “Ciudad y Cerebro”. Creí saber bastante del daño a los seres humanos por la contaminación de las grandes ciudades ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Contaminación
Por: Nelson Aquiles Soto Aguilera, ex consejero nacional Federación de Trabajadores del Cobre En estas semanas han despuntado en el escenario político nacional distintos nombres de precandidatos presidenciales a ocupar la primera magistratura por el periodo cuyas elecciones se ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Presidenciales 2017 El candidato tapadito de los indignados
Por: Marcela Pezzani V., directora carrera Química y Farmacia Universidad San Sebastián El primero de diciembre de cada año se celebra el Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración del Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Día del Químico Farmacéutico
Por: Jorge A. Walters A. Luego de una dilatada y penosa enfermedad, a los 90 años de edad murió Fidel Castro, el dictador que por más de 50 años gobernó sin contrapeso la isla de Cuba.- … Su ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en E N T R E C O L U M N A S FIDEL… SE ADUEÑÓ DE LAS NOTICIAS
Miles de jóvenes comenzaron hoy a rendir la temida Prueba de Selección Universitaria. Sin embargo, numerosas instituciones de Educación Superior continúan con la tendencia de no pedir un puntaje mínimo en la PSU y de darle más ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en PSU vs. NEM: Las notas del colegio van ganando la batalla
Sr. Director: Los más remotos habitantes de Chile, los selk’nam, poseían conocimiento de Dios. Lo llamaban Temaukel. Los mapuche, la gente de la tierra, también poseían dicho conocimiento bajo un aspecto antropomorfo: La Deidad de Dos Caras, Wuñelvefucha/Wuñelvekushe, ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en El Dios de Chile
Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor El proyecto de una sociedad libre y unida ha de ser el objetivo de una civilizada especie que aspira a ser cada día más virtuosa poéticamente, o lo que es lo mismo, más ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Al rescate de un mundo desunido
Por: Hno. Ángel Gutiérrez Gonzalo Como ayer fue primer domingo de Adviento, ciclo “A”, hoy comparto con ustedes, estimados lectores, la siguiente reflexión: El Adviento es un tiempo oportuno y privilegiado para la oración, un tiempo apropiado para ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en ADVIENTO: CAMINO, ESPERANZA Y VIGILANCIA