Por: Nelson Aquiles Soto Aguilera, ex consejero nacional Federación de Trabajadores del Cobre Dichas elecciones serán recordadas como el proceso que marcara un antes y un después, en la historia democrática de nuestro país, cuyas razones según mi ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en ELECCIONES MUNICIPALES CHILE: En una etapa de crisis democrática
Por: José Alberto López Álvarez, profesor de Castellano y Filosofía-Magíster La filosofía suele pasar como la disciplina humanística más seria que hay, por la gravedad de los temas que trata, pero quienes hemos seguidos sus senderos y sus ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en DE FILÓSOFOS Y POETAS La filosofía y su ranking en el campo laboral
Por: Guillermo Zenteno, ex presidente de Trasandino de Los Andes Con el paso de las semanas y el espíritu más quieto recordamos a nuestro dirigente, señor Ramón Aguirre Fredes (Q.E.P.D.), fallecido en Santiago, que durante la década de ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Ex dirigente de Trasandino: Ramón Aguirre Fredes Pesar ante su partida
Por: Jorge A. Walters A. La Diputada Camila Vallejo, ha provocado recientemente un inusitado revuelo, especialmente en el sector de la ciudadanía más cercana al mundo creyente, al presentar un Proyecto de Ley, para suprimir la cuestionada “invocación ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en E N T R E C O L U M N A S: LAICIDAD REPUBLICANA
Por: George Biehl Saldías, académico Educación Física U. San Sebastián Al analizar la última actuación de nuestros deportistas de elite en los JJ.OO. de Río de Janeiro, todavía se plantean posturas y estrategias diversas para mejorar los resultados. ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Deporte de alto rendimiento, construcción desde la base
Por: María José Jury De La Fuente, su concejal La educación es la crucial herramienta que nos permitirá acceder a oportunidades; es el camino que tenemos para surgir en la vida; es la gran herencia que nos dejan ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Saludo a nuestros profesores
Vivimos en un mundo en que los valores matrimoniales y familiares son amenazados y heridos con frecuencia. Por: Hno. Angel Gutiérrez Gonzalo Les invito, apreciados lectores, a que en un clima de oración y reflexión procuren “redescubrir” los ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en UN NUEVO MODELO DA FAMILIA PARA EL SIGLO XXI
A la casa de campo Mallara, casa aérea. que no parece afirmarse sobre base terrestre alguna, sino que se ve como si brotara del suelo, elevándose como una brusca espiga súbita sobre sus cuatro pisos, llega un grupo ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en LIBRO DESTACADO: Pero Ahora No es Verano
Por: Luis González Reyes – Francisco Rodríguez Arancibia, Centro de Estudios Para Asuntos Docentes (CEPAD) Al leer con algunos docentes la nota de prensa referida a la deuda histórica publicada por el profesor Manuel Inostroza Morales, con quien ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Deuda histórica, no permitiremos un histórico olvido
Alonso Retamales Campos Gobernador (s) Provincial de Los Andes El Día de la Profesora y del Profesor se establece en 1943, en el marco de la Primera Conferencia Interamericana de Educación de Panamá. En Chile, coincidiendo con la ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Profesoras y profesores: reflejo de vocación y compromiso con nuestro país