Sr. Director: «En la edición del 7 del pte., publican que el Alcalde de la comuna de San Esteban apoya e invita a marchar hasta la plaza de Los Andes, en defensa del Rodeo Nacional. Se reconoce tan ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Defensa del Rodeo Chileno
Por José Ramón Toro Poblete, Profesor Liceo Max Salas Marchán Nada hay preciso de su historia. Sucede lo mismo con la historia del Guatón Loyola, donde los curicanos y andinos disputan su existencia y verdad basada en una ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en MI BUEN AMIGO MOYA
Dr. Denis Panozo Villarroel La Obesidad se define como una enfermedad crónica, caracterizada por el aumento de la grasa corporal, lo cual se asocia a riesgo de salud. Esta definición deja en claro que es el aumento del ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en OBESIDAD
Autor: Carlos Ruiz Zafón. Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en LIBRO DESTACADO: EL PRISIONERO DEL CIELO
La danza nacional ha ido cambiando y, sobre todo, mezclándose con otros estilos musicales. Un experto explica esta evolución de la cueca y por qué muchas veces no se escucha ni baila en las fondas dieciocheras. En estas ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Los nuevos aires de la Cueca Chilena
Salubrista de la U. Central anticipa llegada de las alergias “Días soleados intercalados con otros fríos contribuyen a que las afecciones alérgicas aumenten es esta época del año”, afirma la doctora Nelly Baeza, coordinadora del Programa de Salud ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Bienvenido septiembre, bienvenidas alergias
José Luis Reyes Académico de la Facultad de Educación, Universidad Central La eventual disminución de los programas de filosofía en los planes comunes de la Enseñanza Media a favor de una asignatura de educación cívica ha provocado un predecible ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en El término de la filosofía y de los peñascazos
Por Eugenio Astudillo Leal, Contador Hace cuarenta y seis años que egresamos de un gran Liceo. Hace más de cincuenta años que nos conocimos en las aulas de las entonces enseñanzas de Humanidades. Hace treinta y seis años ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en ¡OH LICEO, POR TI PROMETIMOS!
HNO. ÁNGEL GUTIÉRREZ GONZALO El 5 de septiembre de 1997, a las seis de la tarde el mundo se conmovió por la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, acaecida en la sede de su Congregación religiosa, Las ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Teresa de Calcuta: la “Santa de los pobres más pobres del mundo”
Nelly Azócar González, Licenciada en Geografía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso El creciente aumento demográfico que ha experimentado el valle de Aconcagua, especialmente las comunas de la provincia de Los Andes ha dejado de manifiesto la enorme valorización ...
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en La vivienda… ¿dónde y para quién?