Fue una sesión especial que Rotary Los Andes realizó para rendir homenaje al 227ª aniversario de fundación de la Villa Santa Rosa de Los Andes, pero al mismo tiempo surgió la oportunidad de profundizar en torno a iniciativas de beneficio comunitario, que han ido surgiendo a través de la asociatividad del Municipio, Rotary y ProAconcagua, una especie de unión que se formó para alcanzar metas, luchar por ideales y con ello mejorar la ciudad para beneficio de todos los andinos.
El alcalde Manuel Rivera acompañado de los concejales Marta Yochum, Nelson Escobar y Juan Montenegro, a los que se sumaron el diputado Luis Pardo y su jefe de comunicaciones Paul Sfeir, realzaron con su presencia la sesión donde el historiador René León Gallardo profundizó en torno a la presencia de la señorita Lucila Godoy Alcayaga, que en sus seis años de permanencia en Los Andes se convirtió en Gabriela Mistral cuando ganó los Juegos Florales con sus “Sonetos de la Muerte” y de ahí le abrió la puerta hasta alcanzar el Premio Nobel de Literatura.
Exposición profunda para relatar todos los aspectos que ligaron a la insigne poetisa con Los Andes y donde pudo escribir sus principales obras teniendo en su casa de Coquimbito un espléndido telón de fondo inspirador que le daba el río Aconcagua, el Cerro Mocoen y la Cordillera de los Andes.
La presencia de Claudia Gajardo, gerente de ProAconcagua, permitió articular ideas en torno a la asociatividad que existe con el Municipio y Rotary, una unión destinada a alcanzar metas, luchar por ideales y seguir mejorando los distintos aspectos de Los Andes. Cada uno se necesitan, por lo tanto la asociatividad también debe usarse como herramienta para alcanzar nobles ideales, sobre todo si ellos apuntan al beneficio de la comunidad andina.
El proyecto que viene impulsando Rotary Los Andes de la Sala de Curaciones Avanzadas del Hospital de Los Andes, es una buena muestra de esta asociatividad, donde tanto la Municipalidad de Los Andes como ProAconcagua han contribuido al esfuerzo económico para completar la obra.
El alcalde Manuel Rivera, junto con agradecer el homenaje de Rotary a Los Andes, reseñó algunos de los proyectos del Plan Maestro de la ciudad con una serie de proyectos que se están impulsando, incluyendo el Nuevo Los Andes 2020.
Héctor Ibáñez, presidente de la institución de servicio, se refirió a los lazos de unión con el Municipio y ProAconcagua y abogó por ir concretando iniciativas que permitan el beneficio de la comunidad andina.
Durante la sesión que además contó con la asistencia de Silvia Mack y Claudia Garibaldi de la Aduana de Los Andes y Luis Cadet, padre del socio del mismo nombre, intervieneron el diputado Pardo, los concejales Yochum, Escobar y Montenegro, Claudia Gajardo de ProAconcagua, Pablo Chavez como asimismo los socios rotarios Luis Cadet, Angel Menéndez y Carlos Ravest, quienes coincidieron en los ideales de hacer fuerzas por seguir impulsando el progreso y desarrollo de Los Andes.